N&M | El Arq. Jared Valenzuela, Gerente de Proyectos de Ureval y especialista en diseño inmobiliario, presentó una conferencia exclusiva sobre la Metodología BIM en la Expoferia Inmobiliaria ConstruMedia 2024. Con nueve años de experiencia aplicando esta metodología, Ureval compartió su visión sobre cómo esta tecnología transforma la gestión de proyectos y el desarrollo inmobiliario.

La metodología que conecta todo el ecosistema de un proyecto

Durante su exposición, el Arq. Valenzuela explicó cómo cualquier decisión tomada en un proyecto afecta directamente a su ecosistema.

Detalló los conceptos clave de BIM: un modelo digital completo de la construcción, colaboración y coordinación efectiva entre disciplinas, mejora en la base de datos, simulaciones de construcción, y análisis del ciclo de vida del proyecto.

“La interoperabilidad de la construcción es fundamental para garantizar la calidad y eficiencia del sector. BIM no es solo adoptar una metodología; es transformar la gestión de proyectos”, destacó Valenzuela.

Ventajas competitivas para desarrolladores inmobiliarios

Ureval apuesta por la tecnología colaborativa para mejorar la calidad del sector. Entre los beneficios resaltados, se encuentran la reducción de costos y tiempos de construcción, programación 4D, análisis de costos 5D vinculado al modelo 3D, y una visión integral del proyecto, desde la planificación hasta el mantenimiento.

“El desarrollador podrá mejorar sus ventas con tan solo una aplicación, teniendo información aterrizada y en tiempo real para tomar decisiones más certeras”, afirmó Valenzuela. Además, destacó cómo BIM permite detectar errores, prevenir conflictos y optimizar recursos, lo que impacta directamente en la rentabilidad de los negocios.

Una herramienta para la sostenibilidad y el cumplimiento normativo

El Arq. Valenzuela también enfatizó el papel de BIM en el análisis de sostenibilidad y eficiencia energética, permitiendo simulaciones térmicas y asesoramiento en decisiones clave. Además, esta metodología facilita la documentación y el cumplimiento de normativas, una ventaja crucial frente a futuras exigencias gubernamentales.

“En Ureval somos un laboratorio de ideas que apuesta por la empatía y la colaboración para aportar valor. BIM nos permite gestionar el ciclo de vida completo del proyecto, mitigando costos y errores, y ayudando a los desarrolladores a alcanzar sus metas”, concluyó Valenzuela.

La conferencia reunió a destacadas personalidades del sector construcción, consolidando a Ureval como líder en innovación tecnológica y aliado estratégico de los desarrolladores inmobiliarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí